• RESILIENCIA, LA : RESISTIR Y REHACERSE

    MANCIAUX, MICHEL GEDISA, S.A., EDITORIAL Ref. 9788474329698 Veire d'autres produchs de la meteissa colleccion Veire d'autres produchs del meteis autor
    Desde hace algún tiempo, la resiliencia suscita un vivo interés por parte de profesionales de ámbitos cada vez más diversos, desde los asistentes sociales, los psicólogos y psiquiatras, los pediatras o los educadores sociales de menores, hasta los cuidadores de minusválidos, los gerontólogos, los pe...
    Ancho: 155 cm Largo: 225 cm Peso: 428 gr
    Pas disponible
    22,90 €
  • Descripcion

    • ISBN : 978-84-7432-969-8
    • DataEdicion : 01/04/2003
    • AnEdicion : 2003
    • Idiòma : CASTELLANO
    • Autores : MANCIAUX, MICHEL
    • Reviradors : GONZÁLEZ DEL CAMPO ROMÁN, FERNANDO
    • NumeroPaginas : 320
    • Colleccion : PSICOLOGIA
    • NombreColleccion : 18
    Desde hace algún tiempo, la resiliencia suscita un vivo interés por parte de profesionales de ámbitos cada vez más diversos, desde los asistentes sociales, los psicólogos y psiquiatras, los pediatras o los educadores sociales de menores, hasta los cuidadores de minusválidos, los gerontólogos, los pedagogos y filósofos especializados en ética.
    El cambio revolucionario que el criterio de la resiliencia está produciendo consiste en ver de otra manera a todos aquellos que tradicionalmente se consideraban como "casos perdidos", "desvalidos", "fracasados" o "marginados" por circunstancias adversas. Apostar por la resiliencia significa animar en las personas la fuerza de sobrellevar situaciones destructivas y reconstruir la capacidad de autoestima. Despertar la convicción de que es posible superar traumas y luchar por una vida digna son las pautas que definen el trabajo de ayuda basado en la resiliencia.
    Esta obra reúne trabajos y testimonios de experiencias de muchos profesionales que han observado e investigado el fenómeno de la resiliencia desde distintas disciplinas y en contextos geográficos, culturales y sociales muy diversos.
    Los casos de jóvenes delincuentes en barrios urbanos occidentales, de niños huérfanos en campos africanos de refugiados, de víctimas de la prostitución infantil en ciertos países asiáticos o de adolescentes de barrios de chabolas en la India y en Brasil, dan una idea de la importancia que tiene dar una oportunidad a seres humanos en condiciones de desventaja y desgracia extremas.
    Entre las novedades presentadas en este volumen hay que destacar especialmente la aplicación del criterio de resiliencia en el campo geriátrico y en la asistencia a minusválidos. Pero también la definición la resiliencia por medio del análisis literario de cuentos populares y de la literatura universal muestra las muchas posibilidades de trabajo e investigación que el concepto de resiliencia está abriendo.
    Este libro muestra una amplia gama de perspectivas nuevas y esperanzadoras y ofrece pautas muy valiosas para cualquier tarea terapéutica y asistencial con el fin de fortalecer en las personas su dignidad humana esencial y el coraje de construirse, pese a todo, un futuro que compensa los malos momentos del pasado.
    ¿Que tienen en común Oliver Twist, Cendrillon y Cosette? Son resilientes. Esta nueva manera de iluminar los cuentos y héroes famosos es una de las muchas aportaciones a esta obra de una gran riqueza de temas y enfoques. Reúne contribuciones de unos 25 autores, psicólogos, psicoterapeutas, neuropsiquiatras, etólogos, maestros e investigadores.
    Colaboran en este volumen además del compilador: Luisa Maria Aguilar, Lorenzo Balegno, Claude Beata, Sylvie Boët, Michel Born, Paul Bouvier, Maria Eugenia Colmenares, Boris Cyrulnik, Esther Ehrensaft, Shirley W. Fozzard, Eric Fuchs, Miran Gannagé, Angelo Gianfrancesco, Serban Ionescu, Colette Jordan-Ionescu, Jacques Lecomte, Nicolas Liengme, Sylvie Mansour, Kathryn Mayhew, Mick Mayhew, Pierre-André Michaud, Cristina Rodríguez-Pena, Isabelle Rüttimann, Dolf Schweizer, Amandine Theis, Stanislaw Tomkiewicz, Michel Tousignant, Claude de Tychey y Stefan Vanistendael.

Aqueste luòc web almacena de donadas coma cookies per abilitar la foncionalitat de besonh del luòc, d'inclusas analisis e personalización. Pòt cambiar la siá configuracion en quin moment que siá o acceptar la configuracion predeterminada.

Politica de cookies

Essenciales

Las cookies de besonh ajudan a far una pagina web utilizable en activant de foncions basicas coma la navegacion en la pagina e l'accès dins d'airals segurs de la pagina web. La pagina web pòt pas foncionar adeqüatament sens aquestas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permeton a la pagina web remembrar informacion que càmbia la forma en que la pagina se compòrta o l'aspècte qu'a, coma lo sieu idiòma preferit o la region que vos se trobatz en el.


Analisi

Las cookies estatisticas ajudan als proprietaris de paginas web a comprene cossí interactúan los visitants amb las paginas web en amassant e en proporcionant informacion de forma anonima.


Marqueting

Las cookies de marqueting s'utilizan per rastrear als visitants en las paginas web. L'intencion es mostrar anóncias considerablas e atractiuas per l'usatgièr individual, e doncas, mai valiosos pels editors e de tresens anonciaires.