• HIPPIE

    MILES, BARRY GLOBAL RHYTHM Ref. 9788493448721 Veire d'autres produchs de la meteissa colleccion Veire d'autres produchs del meteis autor
    La segunda mitad de la década de los 60 fue una época muy convulsa, de cambios constantes e infatigable exploración para la generación nacida después de la Segunda Guerra Mundial. En Londres, San Francisco, Los Angeles, Nueva York, París y en muchas otras ciudades más pequeñas, pero no menos importa...
    Ancho: 260 cm Largo: 300 cm Peso: 250 gr
    Pas disponible
    46,90 €
  • Descripcion

    • ISBN : 978-84-934487-2-1
    • DataEdicion : 01/09/2006
    • AnEdicion : 2006
    • Idiòma : CASTELLANO
    • Autores : MILES, BARRY
    • Reviradors : MATA BUIL, ANA
    • NumeroPaginas : 384
    • Colleccion : BIORITMOS
    La segunda mitad de la década de los 60 fue una época muy convulsa, de cambios constantes e infatigable exploración para la generación nacida después de la Segunda Guerra Mundial. En Londres, San Francisco, Los Angeles, Nueva York, París y en muchas otras ciudades más pequeñas, pero no menos importantes, se produjo un gran intercambio de ideas que iban a tener una incidencia notable en la política, la moral, la filosofía las costumbres de la época y en las de las generaciones venideras. Ideas con las que sus preclaros y visionarios defensores pretendían no sólo transformar la realidad a la que se oponía ese heterodoxo corpus ideológico contracultural, sino hacer posible la creación de una sociedad nueva inspirada en dichos valores. La revolución sexual, el pacifismo, la experimentación con sustancias psicotrópicas, los estudios antropológicos y psiquiátricos que sustentaban dichas aproximaciones; junto con un renovado interés por el estudio de la filosofía, la mística y la sabiduría milenaria del lejano oriente, y la no menos decisiva y militante complicidad del mundo de las artes y de la música en particular, iban a constituir algunas de las memorables señas de identidad del movimiento hippie que trascendería las barreras geográficas, sociales y culturales de su epicentro en Norteamérica. Este libro es un sentido tributo a dicho movimiento y un alumbrador estudio de las consecuencias que esas iniciativas multidisciplinarias iban a tener en aquella generación y en las venideras. Junto a la crónica de una las figuras clave del movimiento, el autor Barry Miles, se presentan las contribuciones de los activistas más destacados de la época. Una panorámica, en suma, ilustrada y psicodélica de cuanto transcurrió entre los años 1965 y 1971, y de todo lo que sucedió en adelante.
    Barry Miles (Cirencester, UK, 1943) fue una figura central en el desarrollo del movimiento hippie. Fue el promotor de una de las librerías underground más famosas de Londres, Indigo, y miembro fundador de la junta de la revista International Times así como el punto de contacto en Gran Bretaña de muchos de los líderes de la movida hippie en Estados Unidos (entre otros, The Fugs, Allen Ginsberg y Frank Zappa). Miles también ayudó a crear y poner en marcha el sello Apple con los Beatles y grabó personalmente álbumes recitados de poetas y escritores de la época, como Gregory Corso y Lawrence Ferlinguetti. Estuvo invitado tanto a la grabación en directo del «All You Need Is Love» de The Beatles televisada en todo el mundo en 1967 así como a la sesión fotográfica para la cubierta de Sgt Pepper?s Lonely Hearts Club Band. Como director de IT presenció los actos musicales psicodélicos más importantes de 1966, entre otros los primeros conciertos de Pink Floyd y de Soft Machine y el primer happening (con montaña de gelatina y todo) en The Roundhouse. Miles ha escrito varios libros de referencia acerca de la generación beat. Entre ellos se halla una biografía de Ginsberg, otra de Burroughs y una tercera de Kerouac, y en octubre de 2002 publicó sus memorias de la década, tituladas In The Sixties (Jonathan Cape). Asimismo es coautor de Blackbird, de Paul McCartney, y ha escrito la sección sobre Gran Bretaña de I Want To Take You Higher, una crónica de la música psicodélica del Rock Music Hall of Fame, publicada en 1995.

Aqueste luòc web almacena de donadas coma cookies per abilitar la foncionalitat de besonh del luòc, d'inclusas analisis e personalización. Pòt cambiar la siá configuracion en quin moment que siá o acceptar la configuracion predeterminada.

Politica de cookies

Essenciales

Las cookies de besonh ajudan a far una pagina web utilizable en activant de foncions basicas coma la navegacion en la pagina e l'accès dins d'airals segurs de la pagina web. La pagina web pòt pas foncionar adeqüatament sens aquestas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permeton a la pagina web remembrar informacion que càmbia la forma en que la pagina se compòrta o l'aspècte qu'a, coma lo sieu idiòma preferit o la region que vos se trobatz en el.


Analisi

Las cookies estatisticas ajudan als proprietaris de paginas web a comprene cossí interactúan los visitants amb las paginas web en amassant e en proporcionant informacion de forma anonima.


Marqueting

Las cookies de marqueting s'utilizan per rastrear als visitants en las paginas web. L'intencion es mostrar anóncias considerablas e atractiuas per l'usatgièr individual, e doncas, mai valiosos pels editors e de tresens anonciaires.