• IMAGEN DE LA MODA, LA

    VENEZIANI, MARCIA NOBUKO Ref. 9789875841017 Veire d'autres produchs del meteis autor
    La idea de encarar este trabajo de investigación parte precisamente de una de las funciones primarias de la vestimenta que es la de cubrirse. Intenta iniciar un estudio respecto de la vestimenta como emergente cultural, a través del tiempo. Esta investigación, consiste en una observación con el fin ...
    Dimensiones: 205 x 145 x 9 cm Peso: 195 gr
    Pas disponible
    19,00 €
  • Descripcion

    • ISBN : 978-987-584-101-7
    • DataEdicion : 01/05/2008
    • AnEdicion : 2008
    • Idiòma : CAST
    • Autores : VENEZIANI, MARCIA
    • NumeroPaginas : 150
    La idea de encarar este trabajo de investigación parte precisamente de una de las funciones primarias de la vestimenta que es la de cubrirse. Intenta iniciar un estudio respecto de la vestimenta como emergente cultural, a través del tiempo. Esta investigación, consiste en una observación con el fin de quitar lo que está cubierto para ver que es lo que hay detrás. Para ello recurre a estudios bibliográficos y a los medios de comunicación, ya que allí es donde esta manifestación se aparece como más evidente. En este último caso se circunscribe al universo de las revistas femeninas y de interés general, por ser ellas en las que más claramente se puede percibir esta expresión de la moda: son quienes sacan a la luz y reflejan, a modo de un espejo, nuestras costumbres. El tema de la vestimenta es de una gran complejidad. Abarca varios aspectos de la personalidad y de la vida. Se podría hablar de un carácter externo de la vestimenta (lo que se ve, lo más superficial, el mundo de las apariencias) y de uno interior (entendiendo por "interior": lo profundo, lo interior, lo más hondo). Nos vestimos para nosotros pero también para los demás. Nos vestimos por necesidad y también porque queremos decir algo. Según Umberto Eco el vestido es comunicación. La vestimenta también es expresión y posee sus propios códigos de acuerdo con cada cultura. Es decir, que la vestimenta funciona también como transmisor de ideologías. La investigación se encauza en las décadas del 40, del 70 y la que estamos recorriendo actualmente, intentando observar los principales acontecimientos que considera de gran importancia para un estudio referente a la mujer, y estimando que la vestimenta es una de las tantas expresiones culturales de una sociedad. Se trata de ofrecer un aporte que facilite comprender en este aspecto indicado "la vestimenta" el comportamiento de la mujer en la sociedad argentina.

Aqueste luòc web almacena de donadas coma cookies per abilitar la foncionalitat de besonh del luòc, d'inclusas analisis e personalización. Pòt cambiar la siá configuracion en quin moment que siá o acceptar la configuracion predeterminada.

Politica de cookies

Essenciales

Las cookies de besonh ajudan a far una pagina web utilizable en activant de foncions basicas coma la navegacion en la pagina e l'accès dins d'airals segurs de la pagina web. La pagina web pòt pas foncionar adeqüatament sens aquestas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permeton a la pagina web remembrar informacion que càmbia la forma en que la pagina se compòrta o l'aspècte qu'a, coma lo sieu idiòma preferit o la region que vos se trobatz en el.


Analisi

Las cookies estatisticas ajudan als proprietaris de paginas web a comprene cossí interactúan los visitants amb las paginas web en amassant e en proporcionant informacion de forma anonima.


Marqueting

Las cookies de marqueting s'utilizan per rastrear als visitants en las paginas web. L'intencion es mostrar anóncias considerablas e atractiuas per l'usatgièr individual, e doncas, mai valiosos pels editors e de tresens anonciaires.