• MEDICO DIVINO (I), EL

    KERENYI, KARL SEXTO PISO Ref. 9788496867482 Veire d'autres produchs de la meteissa colleccion Veire d'autres produchs del meteis autor
    Engendrado en la oscuridad de la noche en el mismo instante de la muerte de su madre, bajo la tutela de Quirón 8213;el centauro que sufre una herida perpetua y aprende a curar a partir de su conocimiento de ésta8213;, Asclepio encarna la forma de existencia de los dioses griegos: herir y ser herido,...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 274 gr
    Pas disponible
    17,00 €
  • Descripcion

    • ISBN : 978-84-96867-48-2
    • DataEdicion : 01/05/2009
    • AnEdicion : 2009
    • Idiòma : ESPANYOL
    • Autores : KERENYI, KARL
    • Reviradors : KIEMANN VENKER, BRIGITTE
    • NumeroPaginas : 156
    • Colleccion : NOESIS
    Engendrado en la oscuridad de la noche en el mismo instante de la muerte de su madre, bajo la tutela de Quirón 8213;el centauro que sufre una herida perpetua y aprende a curar a partir de su conocimiento de ésta8213;, Asclepio encarna la forma de existencia de los dioses griegos: herir y ser herido, curar y ser curado. El misterio de este dios sanador revela, pues, el surgimiento de la vida a partir de la muerte, de la luz a partir de la oscuridad.
    En la frontera entre la vida y la muerte, el paso de la enfermedad a la curación requiere no sólo el auxilio médico, sino también la manifestación de un dios. La curación es un encuentro con lo divino. En el acercamiento de Kerényi a los lugares de culto y a la mitología de Asclepio resuena constantemente la legendaria sentencia del oráculo de Apolo, «Quien hiere también cura», que define la esencia del médico divino.
    En esta primera de cuatro entregas agrupadas bajo el título Imágenes primigenias de la religión griega, el maestro Karl Kerényi, a partir de un sólido método mezcla de filología, arqueología, iconografía e historia de las religiones, descubre capa por capa a este enigmático dios, en un «intento de avanzar hacia los ?estratos prehistóricos? de la profesión médica».

    Karl Kerényi (Temesvár, Hungría, 1897-Zúrich, 1973) estudió Filología clásica en la Universidad de Budapest. Fue profesor de Filología e Historia antigua en la Universidad de Pécs y posteriormente en las universidades de Budapest y Szeged, donde permaneció hasta su exilio en Suiza en 1943. Fue discípulo de Walter F. Otto, a quien conoció en Grecia en 1929, y amigo de Carl G. Jung, quien lo invitó a participar en las conferencias del Círculo de Eranos. Mantuvo correspondencia frecuente con escritores como Thomas Mann y Hermann Hesse. Entre sus obras traducidas al español se encuentran Los dioses de los griegos, Dionisos, raíz de la vida indestructible, En el laberinto, La religión antigua e Introducción a la esencia de la mitología (en coautoría con C. G. Jung). Además de Asclepio, el médico divino, Sexto Piso publicará próximamente Hermes, el conductor de almas, Misterios de los Cabiros y Prometeo.

Aqueste luòc web almacena de donadas coma cookies per abilitar la foncionalitat de besonh del luòc, d'inclusas analisis e personalización. Pòt cambiar la siá configuracion en quin moment que siá o acceptar la configuracion predeterminada.

Politica de cookies

Essenciales

Las cookies de besonh ajudan a far una pagina web utilizable en activant de foncions basicas coma la navegacion en la pagina e l'accès dins d'airals segurs de la pagina web. La pagina web pòt pas foncionar adeqüatament sens aquestas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permeton a la pagina web remembrar informacion que càmbia la forma en que la pagina se compòrta o l'aspècte qu'a, coma lo sieu idiòma preferit o la region que vos se trobatz en el.


Analisi

Las cookies estatisticas ajudan als proprietaris de paginas web a comprene cossí interactúan los visitants amb las paginas web en amassant e en proporcionant informacion de forma anonima.


Marqueting

Las cookies de marqueting s'utilizan per rastrear als visitants en las paginas web. L'intencion es mostrar anóncias considerablas e atractiuas per l'usatgièr individual, e doncas, mai valiosos pels editors e de tresens anonciaires.