• TRES PERIODISTAS EN LA REVOLUCION DE ASTURIAS

    CHAVES NOGALES, MANUEL; DIAZ FERNANDEZ, JOSE; PLA, JOSEP LIBROS DEL ASTEROIDE Ref. 9788417007065 Veire d'autres produchs de la meteissa colleccion Veire d'autres produchs del meteis autor
    La madrugada del 5 de octubre de 1934, animados por una convocatoria de huelga general que fracasará en el resto de España, los mineros de Asturias se alzan contra las autoridades y toman el control de ayuntamientos y cuarteles de la Guardia Civil. Desde el gobierno de la República se opta por respo...
    Ancho: 125 cm Largo: 200 cm Peso: 250 gr
    Pas disponible
    17,95 €
  • Descripcion

    • ISBN : 978-84-17007-06-5
    • DataEdicion : 01/10/2017
    • AnEdicion : 2017
    • Idiòma : ESPANYOL
    • Autores : CHAVES NOGALES, MANUEL; DIAZ FERNANDEZ, JOSE; PLA, JOSEP
    • Reviradors : CAS014
    • NumeroPaginas : 240
    • Colleccion : LIBROS DEL ASTEROIDE
    • NombreColleccion : 188
    La madrugada del 5 de octubre de 1934, animados por una convocatoria de huelga general que fracasará en el resto de España, los mineros de Asturias se alzan contra las autoridades y toman el control de ayuntamientos y cuarteles de la Guardia Civil. Desde el gobierno de la República se opta por responder con toda la dureza posible para sofocar la «Comuna asturiana», que tardaría dos semanas en ser derrotada. El balance fue durísimo: casi 1.500 muertos, más de 2.000 heridos y más de 30.000 prisioneros.

    Manuel Chaves Nogales y Josep Pla –corresponsales de los diarios Ahora y La Veu de Catalunya– fueron dos de los primeros periodistas que pudieron entrar en Asturias una vez restablecido el orden republicano; desde allí contaron los sucesos acaecidos durante las dos semanas anteriores, en las que se llegó a acuñar moneda propia y ciudades como Oviedo quedaron destrozadas.

    José Díaz Fernández, para quien los hechos eran muy cercanos, publicaría al año siguiente el libro Octubre rojo en Asturias, un reportaje novelado sobre el mismo tema. Este volumen recoge los textos de estos tres grandes escritores sobre la revolución de Asturias, un capítulo clave de la historia española del siglo XX.

    «Lo que une a los tres autores es "su concepción literaria de la crónica y el reportaje". A esa voluntad de estilo se unía además que en aquel momento los tres estaban ya en plena madurez profesional.»Alberto Gordo (El Cultural)

    «Magníficos documentos donde el periodismo despliega un eficacísimo arte literario junto a una rotunda voluntad de objetividad.»Miquel Escudero (La Vanguardia)

    «Un libro espléndido que debería ser lectura obligatoria en las Facultades de Periodismo.»Víctor Fernández (La Razón)

Aqueste luòc web almacena de donadas coma cookies per abilitar la foncionalitat de besonh del luòc, d'inclusas analisis e personalización. Pòt cambiar la siá configuracion en quin moment que siá o acceptar la configuracion predeterminada.

Politica de cookies

Essenciales

Las cookies de besonh ajudan a far una pagina web utilizable en activant de foncions basicas coma la navegacion en la pagina e l'accès dins d'airals segurs de la pagina web. La pagina web pòt pas foncionar adeqüatament sens aquestas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permeton a la pagina web remembrar informacion que càmbia la forma en que la pagina se compòrta o l'aspècte qu'a, coma lo sieu idiòma preferit o la region que vos se trobatz en el.


Analisi

Las cookies estatisticas ajudan als proprietaris de paginas web a comprene cossí interactúan los visitants amb las paginas web en amassant e en proporcionant informacion de forma anonima.


Marqueting

Las cookies de marqueting s'utilizan per rastrear als visitants en las paginas web. L'intencion es mostrar anóncias considerablas e atractiuas per l'usatgièr individual, e doncas, mai valiosos pels editors e de tresens anonciaires.