• LET US FACE THE FUTURE

    AAVV FUNDACIO JOAN MIRO Ref. 9788493761080 Veire d'autres produchs de la meteissa colleccion Veire d'autres produchs del meteis autor
    El título, Let Us Face the Future, reproduce el eslogan del partido laborista para la campaña electoral de 1945, que sorprendentemente comportó la derrota de los conservadores liderados por Winston Churchill. El relevo laborista inauguró el Estado del bienestar en el Reino Unido, con cambios en la s...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible
    40,00 €
  • Descripcion

    • ISBN : 978-84-937610-8-0
    • DataEdicion : 01/12/2010
    • AnEdicion : 2010
    • Idiòma : Español, Castellano
    • Autores : AAVV
    • NumeroPaginas : 283
    • Colleccion : ARTE
    El título, Let Us Face the Future, reproduce el eslogan del partido laborista para la campaña electoral de 1945, que sorprendentemente comportó la derrota de los conservadores liderados por Winston Churchill. El relevo laborista inauguró el Estado del bienestar en el Reino Unido, con cambios en la sociedad británica que hicieron posible la explosión de creatividad y libertad en el Londres de los años sesenta. Esos cambios, que también se plasmaron en el arte del momento, conforman el tema central de la exposición. Por ejemplo, la audaz exploración de su propia sexualidad por parte de David Hockney, la revolución escultórica de Anthony Caro o las pinturas ópticas de Bridget Riley. Entre los artistas más destacados, están también Eduardo Paolozzi, un escocés de origen italiano que con Bunk, sus collages iniciados en 1952, anticipó lo que sería el arte pop, y Richard Hamilton, autor en 1956 del collage Just what is it that makes today's homes so different, so appealing, considerada la primera obra del movimiento pop británico. La gran variedad del arte producido en Gran Bretaña en ese momento se refleja también en otras secciones de la muestra, como la dedicada a los artistas de St. Ives (un pueblo de pescadores de Cornualles donde se estableció una importante colonia de artistas), entre los que destacan Peter Lanyon y Roger Hilton; a los constructivistas ingleses como Victor Pasmore; a la renovación de la pintura figurativa por parte de Lucian Freud, Leon Kossoff y Frank Auerbach, entre otros; y a algunos de los fotógrafos más importantes que trabajaron en Gran Bretaña en ese periodo, de Bill Brandt a Tony Ray-Jones.

Aqueste luòc web almacena de donadas coma cookies per abilitar la foncionalitat de besonh del luòc, d'inclusas analisis e personalización. Pòt cambiar la siá configuracion en quin moment que siá o acceptar la configuracion predeterminada.

Politica de cookies

Essenciales

Las cookies de besonh ajudan a far una pagina web utilizable en activant de foncions basicas coma la navegacion en la pagina e l'accès dins d'airals segurs de la pagina web. La pagina web pòt pas foncionar adeqüatament sens aquestas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permeton a la pagina web remembrar informacion que càmbia la forma en que la pagina se compòrta o l'aspècte qu'a, coma lo sieu idiòma preferit o la region que vos se trobatz en el.


Analisi

Las cookies estatisticas ajudan als proprietaris de paginas web a comprene cossí interactúan los visitants amb las paginas web en amassant e en proporcionant informacion de forma anonima.


Marqueting

Las cookies de marqueting s'utilizan per rastrear als visitants en las paginas web. L'intencion es mostrar anóncias considerablas e atractiuas per l'usatgièr individual, e doncas, mai valiosos pels editors e de tresens anonciaires.