• ¿QUE PASA EN CATALUÑA?

    CHAVES NOGALES, MANUEL ALMUZARA Ref. 9788415828662 Veire d'autres produchs de la meteissa colleccion Veire d'autres produchs del meteis autor
    Manuel Chaves Nogales atendió la dinámica política en Cataluña durante la II República española en dos importantes ocasiones. En diciembre de 1931 entrevistó en profundidad al presidente de la Generalitat Francesc Maciá para su periódico, Ahora, tras la tormenta que supuso su acelerada proclamación ...
    Ancho: 145 cm Largo: 220 cm Peso: 224 gr
    Pas disponible
    12,50 €
  • Descripcion

    • ISBN : 978-84-15828-66-2
    • DataEdicion : 01/10/2013
    • AnEdicion : 2013
    • Idiòma : ESPANYOL
    • Autores : CHAVES NOGALES, MANUEL
    • NumeroPaginas : 128
    • Colleccion : HISTORIA
    • NombreColleccion : 2H
    Manuel Chaves Nogales atendió la dinámica política en Cataluña durante la II República española en dos importantes ocasiones. En diciembre de 1931 entrevistó en profundidad al presidente de la Generalitat Francesc Maciá para su periódico, Ahora, tras la tormenta que supuso su acelerada proclamación de la República catalana. La segunda ocasión se dio entre finales de febrero y principios de marzo de 1936. Tras los arrolladores acontecimientos producidos por la victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, que suponen la vuelta del gobierno de la Generalitat, encarcelado desde octubre de 1934, Chaves Nogales ofreció, también en Ahora, una visión amplia del caso catalán a través de un grupo de ocho reportajes que se inició exactamente el 26 de febrero con el gran titular «¿Qué pasa en Cataluña?», y que compone el grueso de esta edición. En ese momento Chaves se muestra perspicaz como nunca a la hora de buscar la información sobre un estado de cosas que siempre, por definición en el caso catalán, le parece confuso, hasta el punto de que inicia sus reportajes aludiendo a su dificultad para identificar a "vencedores" y "vencidos". No obstante, el panorama que ofrece, con su lucidez periodística habitual, es una definición perfecta de la dinámica de arreones y frenazos de la política en torno al soberanismo catalán, al que bien pronto define como «una rara substancia que se utiliza en los laboratorios políticos de Madrid como reactivo del patriotismo, y en los de Cataluña como aglutinante de las clases conservadoras». El lector actual puede sacar del relato de aquellos días muchísimos paralelismos con el momento presente de esta edición; pero parece incluso más interesante quedarse con las claves válidas y permanentes que se detectan en estas páginas para desentrañar el «desafío» catalán.

Aqueste luòc web almacena de donadas coma cookies per abilitar la foncionalitat de besonh del luòc, d'inclusas analisis e personalización. Pòt cambiar la siá configuracion en quin moment que siá o acceptar la configuracion predeterminada.

Politica de cookies

Essenciales

Las cookies de besonh ajudan a far una pagina web utilizable en activant de foncions basicas coma la navegacion en la pagina e l'accès dins d'airals segurs de la pagina web. La pagina web pòt pas foncionar adeqüatament sens aquestas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permeton a la pagina web remembrar informacion que càmbia la forma en que la pagina se compòrta o l'aspècte qu'a, coma lo sieu idiòma preferit o la region que vos se trobatz en el.


Analisi

Las cookies estatisticas ajudan als proprietaris de paginas web a comprene cossí interactúan los visitants amb las paginas web en amassant e en proporcionant informacion de forma anonima.


Marqueting

Las cookies de marqueting s'utilizan per rastrear als visitants en las paginas web. L'intencion es mostrar anóncias considerablas e atractiuas per l'usatgièr individual, e doncas, mai valiosos pels editors e de tresens anonciaires.