• SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA : LA INTERTEXTUALIDAD COMO RECURSO

    LA INTERTEXTUALIDAD COMO RECURSO METODOLÓGICO Y DIDÁCTICO DE OBSERVACIÓN SOCIAL

    JAULIN PLANA, CARMEN COMUNICACION SOCIAL Ref. 9788496082281 Veire d'autres produchs de la meteissa colleccion Veire d'autres produchs del meteis autor
    En los comienzos del siglo XXI, la familia sigue socializando al ser humano de manera esencial. Contribuye a generarle debilidades y fortalezas, a través de los lazos de relaciones y redes familiares, y a su vez redistribuye las amenazas y oportunidades del entorno, según la gestión de estatus y rol...
    Dimensiones: 210 x 150 x 16 cm Peso: 338 gr
    Pas disponible
    19,00 €
  • Descripcion

    • ISBN : 978-84-96082-28-1
    • DataEdicion : 01/02/2008
    • AnEdicion : 2008
    • Idiòma : CASTELLANO
    • Autores : JAULIN PLANA, CARMEN
    • NumeroPaginas : 248
    • Colleccion : EDUCACIÓN
    • NombreColleccion : 2
    En los comienzos del siglo XXI, la familia sigue socializando al ser humano de manera esencial. Contribuye a generarle debilidades y fortalezas, a través de los lazos de relaciones y redes familiares, y a su vez redistribuye las amenazas y oportunidades del entorno, según la gestión de estatus y roles asignados con mayor o menor acierto.
    Desde una perspectiva económica, la familia se convierte en una unidad microeconómica que distribuye fácilmente el ahorro, el consumo y la producción.
    Desde una perspectiva política, las transferencias sociales a las unidades familiares son un factor clave en la evaluación del bienestar del Estado.
    Desde una perspectiva fenomenológica, observar el sistema familiar supone, hoy día, desarrollar la experiencia de la historicidad, pues el investigador es sujeto y objeto del análisis que percibe y formula.
    Por tanto, la familia es una institución de fácil referencia y complejo análisis, que invita a un proceloso y esmerado proceso de observación.
    La intertextualidad o diálogo de textos, escritos o audiovisuales, contribuye a acercar la realidad familiar de sus autores al aula o taller de construcción del conocimiento, desarrollando la metodología o conciencia del proceso y la didáctica o habilidad de comunicar.
    Dialogar con los textos es un objetivo pedagógico de compleja química que genera flexibilidad en la mirada y precisión en el contenido: el desafío está servido.

Aqueste luòc web almacena de donadas coma cookies per abilitar la foncionalitat de besonh del luòc, d'inclusas analisis e personalización. Pòt cambiar la siá configuracion en quin moment que siá o acceptar la configuracion predeterminada.

Politica de cookies

Essenciales

Las cookies de besonh ajudan a far una pagina web utilizable en activant de foncions basicas coma la navegacion en la pagina e l'accès dins d'airals segurs de la pagina web. La pagina web pòt pas foncionar adeqüatament sens aquestas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permeton a la pagina web remembrar informacion que càmbia la forma en que la pagina se compòrta o l'aspècte qu'a, coma lo sieu idiòma preferit o la region que vos se trobatz en el.


Analisi

Las cookies estatisticas ajudan als proprietaris de paginas web a comprene cossí interactúan los visitants amb las paginas web en amassant e en proporcionant informacion de forma anonima.


Marqueting

Las cookies de marqueting s'utilizan per rastrear als visitants en las paginas web. L'intencion es mostrar anóncias considerablas e atractiuas per l'usatgièr individual, e doncas, mai valiosos pels editors e de tresens anonciaires.